Zanzíbar. Cuando te imaginas unas playas paradisíacas seguramente tu mente Viaje a Tailandia y se traslade a un lugar perdido de Asia. Sin embargo, no solamente existen lugares así en Asia, sino que, también lo existen en África.
La isla de Zanzíbar se trata de un lugar maravilloso, con lugares inexplorados por muchos viajeros. Una perla ubicada en el océano Índico y que no te dejará de sorprender aunque no sea un lugar tan conocido como otros países.
Existen maravillosos circuitos organizados por Tanzania que incluyen safaris y luego, circuitos privados por las playas de Zanzíbar. Una gran apuesta, por ejemplo, para un viaje en pareja o quizás, tu viaje de boda soñado.
Estos circuitos merecen la pena si no quieres romperte la cabeza organizando un viaje por libre. Además, los circuitos siempre te organizan un viaje muy completo y seguro. A veces, no es fácil organizar un safari por Tanzania pero, sin embargo, es una pieza fundamental del viaje para conocer la más variada fauna salvaje en el este de África.
Acabar tus vacaciones en Tanzania siempre deberían de terminar en las playas del archipiélago de Zanzíbar. Se trata del destino de playa más popular de la costa este de África, no obstante, sigue siendo muy tranquilo y no tan concurrido.
No quiero que te mueras de envidia con el siguiente vídeo, solamente quiero que te inspires a viajar a Tanzania en un minuto. Espero que cruces todos los países que sean necesarios para llegar aquí y puedas cumplir un sueño. Viajar siempre es una muy buena opción y Tanzania es un país que deberás conocer algún día.
Zanzíbar tiene mucho que ofrecerte, sus tours de las especias, el casco antiguo de la ciudad de Stone Town y playas paradisíacas de Michamvi van a hacer de tu viaje, un viaje inolvidable. Sin embargo, siempre puedes recurrir a países como Tailandia igual de paradisíacos pero quizás más turísticos.
Comienza la aventura en Michamvi en Zanzíbar
Llegamos a la puerta del Sagando Hostel (4 noches 44$ por persona) tras pasar un par de días en Stone Town. Recomiendo muchísimo este alojamiento.
Nosotros llegamos a Zanzíbar en ferry desde la ciudad Dar es Salaam, podéis llegar en avión desde Barcelona sin ningún problema.
El alojamiento nos enamora desde un primer momento, el rollo y la música reggae, la zona común así chill-out con hamacas, el personal muy buena gente. Nos instalamos en nuestro bungalow, nos damos una buena cena y a dormir porque ya había anochecido.
Aconsejo muchísimo reservar el alojamiento a través de Booking porque te permite reservar alojamiento y pagar una vez en el establecimiento.
Puedes buscar tu propio alojamiento perfecto en Zanzíbar, Tanzania a través del banner de Booking de aquí abajo.
Al día siguiente, nos levantamos muy temprano, allí amanece a las 5:30 de la mañana y anochece a las 18:30 por lo que aprovechamos para hacer el horario igual que el sol. Desayunamos, desayuno incluido, zumo tropical recién exprimido, frutas, tostadas con mermelada, chapati, café, té. Vamos un desayuno completo.
Michamvi y sus playas paradisíacas en Zanzíbar
Con mucha emoción, hoy día de playa en Michamvi. Tenía unas ganas inmensas de conocer la playa, bañarme en sus aguas, hacer snorkel, paseos por la playa, hacer fotos, jugar en la arena blanca y fina…
Estamos absolutamente todo el día bajo el sol. Tomándonos fotos en pareja, bañándonos, haciendo snorkel, paseando…¡divinamente!
Sobre las 18:30 de la tarde, muy pronto, aparece el precioso atardecer…
Jozani Chwaka Forest en Zanzíbar
Nuevo día. Después de ayer un día relajado de playa, tenemos ganas de aventura. Nos proponemos ir al parque nacional de Jozani Chwaka Forest en dalla-dalla para ver los monos Colobos rojos o de Kirk que solo se encuentra en esta pequeña parte del mundo. También se pueden ver Colobos negros, musarañas, una especie de ardillas, varios tipos de cangrejos y peces en los manglares.
Tengo varios sentimientos contrapuestos con la excursión al Jozani Forest. Por una parte, me parece muy buena excursión si te gustan los animales, la naturaleza porque realmente si puedes ver los monos y algunos otros animales, además te explican sobre las plantas, árboles y se hace muy interesante. Nuestro grupo, formado por unas 10 personas que no nos conocíamos de nada, nos pusimos de acuerdo en que queríamos la excursión más larga, con ruta por los manglares. La ruta duró, como mucho, 1 hora. Nuestro guía iba súper rápido a las explicaciones, apenas se paraba, iba sofocada haciendo las fotos porque apenas te daba tiempo a hacerlas. Te parabas a hacer una foto, y de repente el guía ya está a 20 metros de ti, y ya te has perdido la explicación.
Desgraciadamente, no puedes hacer las rutas solo, siempre tienes que estar acompañado de un guía, por lo que supongo que depende del guía tu experiencia será mejor o peor.
Repleto de manglares en el Jozani Forest.
Después de la visita con el guía, decidimos meternos solos unos pasos dentro del bosque, nada muy cerca de la entrada al parque. Nos mantenemos un rato en silencio, y aparecen de repente, colobos negros, una especie de ardilla, vimos algunos cienpiés grandes, también justo al lado de la carretera, una mamá y un bebé colobo rojo…vimos más en ese rato que con el guía, y sobre todo pudimos hacer fotos más tranquilamente.
Por la tarde, más playa de Michamvi. Y unas fotitos al atardecer entre palmeras cocoteras para tener un bonito recuerdo.
Michamvi y sus curiosos manglares
Al día siguiente, más de playa, y no solo eso, nos enamoramos de la aldea de Michamvi, muy pequeñita y muy rural allí apenas hay turismo. Cada día vamos a comprar fruta a la paradita de una mujer del pueblo (mangos, cocos, piña, fruta de la pasión, papaya, plátanos) que tenía una niña preciosa de 2 añitos que siempre nos quedábamos un rato jugando con ella.
Paseando por la playa, llegamos a una zona de manglares que es bellísima.
Los manglares son considerados un tipo de biomasa, formados por árboles que toleran muy bien la sal del agua. Estos ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de ríos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales y subtropicales de la Tierra. Cuando está el mar en marea baja como en las fotos, los árboles se quedan fuera del agua y puedes pasear por la zona, y cuándo sube la marea los árboles se cubren de agua y la zona es imposible acceder si no es con barca.
Y la zona está absolutamente desértica, ¡la playa y los manglares para nosotros solos!
Sin duda, todo un paraíso, quisiera quedarme aquí para siempre…
Ya nos quedan solo dos días, que lo pasamos en la playa haciendo snorkel, haciendo fotos y vídeos, paseando y descansando en general.
Zanzíbar tiene muchos más sitios bellos para visitar pero nosotros estábamos ya muy cansados del viaje, nos mereció la pena esos días tranquilos de playa.
En Zanzíbar podéis visitar la zona norte, Nungwi, la zona de la costa este Paje, Bwejuu también con playas muy bonitas. El restaurante The Rock. Excursiones para hacer snorkel, la ruta de las especias, avistamiento de delfines, etc. Como nos quedaron varias cosas por hacer, ¡ya tenemos excusa para volver algún día!
Salimos de la isla el día 13-06-2016 por la noche. ¡Hasta pronto Zanzíbar! ¡Asante Sana!
¿NECESITO SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A TANZANIA?
Lo primero es lo primero. No puedes viajar sin contratar un seguro de viaje barato. Si te estás preguntando, ¿Cuál es el mejor seguro de viaje barato?. Sin duda, te recomiendo MONDO Seguros de Viaje.
En MONDO disponen de una amplia cartera de seguros de asistencia en viaje. Todos ellos tienen la máxima calidad, servicio y precio con coberturas de diferentes tipos y niveles para cubrir todo tipo de viajes.
En cuanto a lo del seguro médico, parece que me repito pero, es muy importante tenerlo. Ya sabéis, nunca se sabe que os puede pasar, ni donde. Mejor tomar uno y ya os despreocupáis de ese tema.
Para finalizar este post sobre Zanzíbar os adjunto un vídeo general de Tanzania para que os hagáis una pequeña idea de lo increíble que es un viaje así.
Hasta aquí la entrada de hoy sobre Zanzíbar. Espero que os sea muy útil si vais a viajar por Tanzania muy pronto. ¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos viajer@s que viajarán próximamente a Zanzíbar.
Consulta otras entradas sobre Mikumi National Park, Dar es Salaam y Stone Town muy interesantes para tu próximo viaje a este lugar del mundo.
¡Seguid leyendo las entradas relacionadas, estaremos viajando por Tanzania!
- Palacio Belvedere o Schloss Belvedere en Viena ¿Qué visitar? - 21 enero, 2021
- Ein Gedi qué ver de uno de los oasis más espectaculares de Israel - 4 junio, 2020
- MAR MUERTO QUÉ VER Y EIN BOKEK «EL MEJOR LUGAR PARA BAÑARSE» - 4 marzo, 2020
Superb post
Muchas gracias natuurfreak por comentar!
¡Zanzíbar es una de las islas más hermosas que conozco! ¡Realmente me encantó la calma y el buceo (https://dive.site/es/explore/site/chakatuni-nxql) es increíble!