Para mí la época de otoño y de invierno es época de pequeñas escapadas de pocos días. Sobre todo me gusta aprovechar e ir a zonas de montaña, sobretodo por el norte de Cataluña y Huesca.
Yo vivo en Barcelona, como quizás algunos de vosotros ya sepan, y en mi tierra, Cataluña, tenemos muchos sitios donde escaparnos y evadirnos de la ciudad. Hoy en esta entrada os traigo uno de mis sitios preferidos, Vielha Migaran o Viella Mitg aran.
Viella Mitg Arán o Viella a secas, se encuentra en la provincia de Lérida, y en la comarca del Valle de Arán en la comunidad autónoma de Cataluña.
En general, en la comarca del Valle de Arán se encuentran pueblos preciosos de montaña, parques naturales, lagos, senderismo, excursiones, deportes de aventura, etc.
Viella se encuentra ya muy cerca de nuestro país vecino, Francia. También se ubica a orillas del río Garona, y es un gran sitio turístico de montaña para los amantes del esquí y del senderismo.
¿Qué ver en Viella y en pueblos cercanos?
Viella es un pueblo bastante pequeño, aunque dentro de la zona, es uno de los más grandes. La zona por eso, está llena de pueblecitos muy pequeños con sus bonitas iglesias o ermitas. Los lugares más emblemáticos de la zona:
- Núcleo histórico de Viella, con sus casas típicas medievales.
- Iglesia parroquial de San Miguel. Iglesia de transición del románico al gótico.
- Iglesia de Santa Eulalia de Arrós, de estilo gótico, en Arrós el pueblo de al lado.
- Iglesia de San Martín de Aubert, de estilo románico, que se encuentra en el pueblo de Aubert.
- Santuario de Artiga de Lin, en Aubert.
- Iglesia de San Pedro, de estilo románico, en el pueblo de Betlán.
- Iglesia de San Pedro, de estilo románico, en Betren.
- Iglesia de Santo Tomás, de estilo románico, en Casarilh.
- Restos de época romana, en Casau.
- Iglesia de Santa María en Arties, de estilo románico.
- Iglesia de Sant Pèir, de estilo románico, en Escuñau.
- Iglesia de Sant Martí, de estilo gótico, en Gausach.
- Iglesia de San Lorenzo, de estilo románico, en Mont.
- Iglesia de San Estaban, en parte románica y en parte gótica, en Montcorbau.
- Iglesia de San Roque, de estilo románico, en Vila.
- Iglesia de San Félix, con portal románico y un retablo gótico, en Vilach.
Lo turístico en sí de la zona no es en si el patrimonio, que también, pero lo que más encontramos son iglesias y ermitas. Personalmente recomiendo venir aquí sobre todo por los parajes naturales, para hacer excursiones y sentir el aire fresco de las montañas pirenaicas.
Recomiendo visitar todos los pueblos de la zona, algunos se encuentran en zonas altas de las montañas y se pueden hacer fotos estupendas desde ellos a todo el valle.
Incluso por la tarde, y al anochecer, como anochece tan pronto, podéis aprovechar para visitar pueblos y hacer fotos del atardecer y de noche, para aprovechar bien el tiempo de vuestra escapada. El anochecer en lo alto de alguno de los pueblos cercanos son increíbles, ver el sol como se esconde detrás de las cimas nevadas.
Alojamiento
Nosotros nos alojamos en el hotel ‘’Husa Riu Nere’’ gracias a una oferta que encontramos en Let’s bonus, una página web que tiene ofertas en hoteles, escapadas, actividades entre otras cosas. Podéis ver el hotel en Booking haciendo click aquí.
Incluso puedes buscar tu propio alojamiento en la zona gracias al banner de arriba, si lo deseas.
El hotel es sencillo por dentro, pero muy acogedor, y nos encantó porque además se encuentra justo en el centro de Viella, al lado casi del ayuntamiento, de la iglesia y con vistas al río Nere.
Desde el balcón de las habitaciones tienes unas vistas a todo el centro de Viella, al río y a las montañas nevadas, todo un espectáculo.
Senderismo y Excursiones
Muy cerca de Viella se encuentra uno de los parques nacionales más bonitos de toda Cataluña, el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici está situado en el centro de los Pirineos, y se reparte en cuatro comarcas pirenaicas: la Alta Ribagorza, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Valle de Arán, todas de la provincia de Lérida.
El paraje natural tiene dos áreas inconfundibles, la oriental está bañada por un clima continental y regada por ríos como el Noguera Pallaresa, en cambio, el lado occidental es de clima atlántico de alta montaña y se encuentra bañada por el río Noguera Ribagorzana.
Recomiendo de verdad que si vais a realizar una escapada por mis tierras, visitéis este Parque Nacional porque os va a enamorar.
Dentro del Parque Nacional encontraréis mil rutas, mil lagos, por lo que os aconsejo informaros antes la ruta que queréis hacer y planificarla antes de ir. Cuidado con la época del año, puesto que, las carreteras se hielan o se encuentran cubiertas de nieve.
Podéis hacer para comenzar la ruta más típica apta para todo el mundo, incluido niños, que es la de ir a l’estany de Sant Maurici.
Los más atrevidos podéis pasar la noche en alguno de sus refugios de alta montaña como por ejemplo, el refugi de Colomers, refugi de l’Estany Llong, etc.
De camino encontraréis por los prados muchísimas vacas de tipo aragonesas de montaña pastando tranquilamente, y vistas que le quitan a una y a uno el hipo.
Nosotros hicimos una ruta larga que pasaba por la presa de Cavallers, y que también continuaba por dos refugios hasta llegar al refugio de l’Estany Llong. Una ruta bastante larga y un poco dura, la verdad, pero nada que no se pueda hacer con sus buenos descansos.
Las vistas de montaña son increíbles, además de las vistas a los lagos de alta montaña, espectaculares de verdad, no hay palabras para describir la belleza de este lugar.
Setas
La zona dela comarca del Valle de Arán no es mala zona para buscar setas, sino todo lo contrario. No obstante, por estas latitudes enseguida entra el frío, y las setas a final de octubre y noviembre ya se pueden ver algunos níscalos (rovellons) pasados, por el frío y la humedad, como podéis ver en la foto de a continuación. Por este motivo, pienso que la mejor época para ir por allí a »cazar setas» es a principios de octubre.
Esquí
La temporada invernal acoge y anima a muchas personas a practicar el esquí u otras actividades de nieve al aire libre.
Muy cerca de Viella se encuentra una de las pistas de esquí más famosas del Pirineo Catalán, Baqueira-Beret.
La estación de esquí deriva su nombre de la población de Baqueira y del lugar llamado en aranés Plan de Beret, o llano de Beret, que está camino de Montgarri.
Por último, espero que os haya gustado esta pequeña entrada y que os animéis a escaparos a un lugar tan maravilloso aprovechando estas épocas otoñales que cambian el paisaje pirenaico a colores ocres, amarillos, rojos, dorados… tanto si sois de mi tierra como si no, el Parque Nacional y los pueblos de alrededor tienen muchas cosas a ofrecer a todo el mundo que lo visite.
- Viajes a Tailandia 2022 «Tailandia abre sus puertas al turismo» STOP Thailand Pass - 22 junio, 2022
- TOP 5 de las mejores playas de Phuket en Tailandia - 15 junio, 2022
- Laem Singh Beach la playa más exótica y exuberante de Phuket, Tailandia - 6 junio, 2022
¡No me gusta viajar, pero ya tengo ganas de ir tras leerte y ver esas fotos!
Que no te gusta viajar?? Tienes que dar con el método adecuado y el lugar que te despierte las ganas, luego no podrás parar! Un saludo
A ver, no es que odie viajar, es que a veces resulto excesivamente perezoso ;P
Jajajaja eso no te lo puedo rebatir!
Como dice lindaflor hay que despertar esas ganas de alguna manera! aunque comparto 100% lo de que a veces hay cosas que dan pereza, a mi por ejemplo, los vuelos largos (para mi largo ya son 4 horas) ya me empiezo a poner nerviosa y no saber que hacer!!!
Gracias por tu comentario y tu visita.
Un saludo.
Hola.
Como bien dices es un lugar más que recomendado, la zona del ampurdán tiene también encanto y como dices Huesca. La verdad es que me han dado ganas de volver por esa zona y es que el otoño la da un color realmente atrayente.
Gran escapada como estancia segura.
La verdad es que la zona es preciosa y durante el otoño con esos colores tan bonitos… una pequeña escapada por allí en las montañas te deja renovad@. Te animo a que te pases por allí pronto!!!
Un abrazo.
La verdad es que siempre me ha encantado esa zona de Cataluña, como muchas otras Tarragona en lo romano, la verdad es que leyéndote estaba nuevamente allí . Un abrazo
He estado allí y me encantó. Sus paisajes, su comida, sus vacas jaja, todo genial, lo recomiendo a los amantes de la naturaleza.
Saludos.
Me alegro que conozcas el sitio! Toda la zona de los pirineos es increíble…
Saludos.
No conozco nada de Cataluña ni siquiera Barcelona😓 cuando vaya para allá te aviso para que me hagas un itinerario! Jajaja un beso te guapa
¡Y tanto! yo te hago encantada todo un tour cuando jajaja muchas gracias por pasarte y comentarme siempre guapa!
Un abrazo.
Nunca he estado por esa zona…pero se ve precioso! Gracias por acercarnos estos lugares tan bonitos a los que no podemos visitarlos. Un saludo.
Es precioso sin duda! Me alegra que pueda acercaros un poquito a cada rincón del mundo. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo guapa.
Al Parc Nacional D’Aigüestortes fui yo en el fin de curso de sexto de primaria jajaja y para ese entonces también había nieve, lagos y vacas jajaja
Pues que suerte que te llevaran allí, en mi colegio e instituto solo conocían Port Aventura jajaja Muchas gracias por tu visita y tu comentario guapa.
Un abrazo!
Impresionante reportaje, felicidades !!
Hace tiempo que no voy por esa zona, pero me encanta.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado el post! A ver si te animas a pasarte por el pirineo muy pronto!
Saludos.
Lo intentaré, saludos.
Qué sitio más bonito!! Me gusta hacer senderismo así que lo tomaré en cuenta.
A mi también me gusta hacer senderismo, por esta zona tienes senderismo para dar y vender!!!
Los caminos que llegan a los lagos de alta montaña son increíbles…
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Saludos.
El pasado día tuve la oportunidad de viajar con un amiguete que tiene casa en Betren La cantidad de sitios qué visitar en El Valle de Aran es importante. Yo viviendo tan cerca, en Lleida, ni los conocía. Muy recomendable tu post y tus fotografías.
Tiene muchísimos lugares preciosos el Valle de Arán, lo malo es que desde Barcelona si que es verdad que queda un poco retirado, pero me gusta ir siempre que puedo por allí!!! Tiene unos paisajes tan impresionantes…
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario, me alegro que te haya gustado la entrada 🙂
Saludos.
Que lindo lugar, ganas de pasar unos días ahí.
https://mimosasblog.wordpress.com
Sí, es precioso!!! Muchas gracias por tu visita y tu comentario 🙂
A mi también me encantan las escapadas otoñales y de invierno. A muchas personas no les gusta viajar en estas estaciones pero yo creo que tiene su encanto. Gracias por el post! Tan completito y bien explicado como siempre 🙂 Hasta pronto!! Lourdes
Muchas gracias por tu comentario Lourdes!!! Si es que las escapadas en esta época con los paisajes otoñales… la naturaleza está preciosa, yo creo que hay que viajar en todas las épocas, en la medida que uno pueda, porque en cada estación puedes ver y hacer cosas diferentes.
100% de acuerdo! 🙂
Que maravilla de lugar, además ahí ya se nota el otoño no como en el Sur, pero todo tiene su lado bonito y este es precioso, me lo apunto 😉
Sí por los pirineos ya se nota el fresco y el otoño!!! Y el invierno, casi a la vuelta de la esquina por estas latitudes jaja
Me alegro que te haya gustado guapa,
Un abrazo!
¡Qué buen reportaje!
Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado!!!
Recuerdo una vez subiendo Aigues Tortes, recién caída una fuerte nevada. El albergue no llegaba nunca. Me encontré con un, supongo por el atuendo, Pagés, y le pregunté:
-¿Queda mucho para llegar?
-Depén d’on vagis
-Al Albergue, a fer-me un cremaet
-Tens pressa?
No tenía prisa ni fuego. Él tampoco, así que tuvimos que resguardarnos a tomar el aguardiente a pelo. No recuerdo bien el resto, pero creo que me explicó todo.
Muchas gracias por tu comentario!! Una buena historia y anécdota!! Un saludo.
Uffffff, la Val d’Aran, uno de los paraísos terrenales. Lugar maravilloso y mágico.
100% de acuerdo con tu comentario, gracias por tu visita. A mi me encanta pasarme por los pirineos, con esas montañas increíbles y el aire fresco… vuelvo a la ciudad como nueva!
Saludos.
Muy, muy buena crónica.
Qué tierras más bonitas.
Me llevo varios sitios para visitar. Qué importante es que los sitios donde uno viva sean pletóricos de belleza. Qué inspirador debe ser vivir así…
Me alegro que te haya gustado el post, son unas tierras increíbles. Muchas gracias por tu visita y tu comentario.
Saludos.
Por favor, gracias a ti x darnos a conocer tanta belleza
¡Preciosos los paisajes y un relato claro y entretenido, acompañado de excelentes fotografías!
Enhorabuena te gustan la naturaleza y los viajes; así los que vivimos lejos podemos conocerlos y gozar con tus viajes.
Saludos desde Chile
¿Desde Chile me lees? ¡Qué maravilla! A ver si algún día puedo acercarme por allí, y conocer paisajes tan hermosos 🙂 Me alegro que te haya gustado la entrada, muchas gracias por tu comentario. Saludos desde España!!!
Muy lindas tus fotos
Y de mi país (Rep. Dominicana), no tienes?
________________________________
No tengo el placer de conocer tus increíbles tierras! Ojalá pueda ir pronto por República Dominicana!!! Muchas gracias por pasarte por aquí!
Saludos.
HOLA!
¡HOLA! Muchas gracias por comentar 🙂
Saludos.
Me has transportado directamente ahí, que buenas fotos has tomado. Sin duda los lugares que ofrecen vista a la naturaleza tienen un encanto especial. El parque nacional se ve hermoso. Un abrazo 🙂
¡Muchas Gracias! Me alegro que te hayan gustado las fotos. A mi me encantan los lugares de mucha montaña. Muchas gracias por tu visita y comentar 🙂
Un abrazo.
¡Qué hermosas fotografías! Ojalá pueda algún día conocer este lugar tan hermoso, gracias por mostrárnoslo 🙂
Muchas Gracias!!! Me alegro que te haya gustado el sitio, te agradezco mucho que me hayas comentado 🙂
Saludos.
Una zona muy visitada y fotografiada, aunque yo no lo conozco. Conozco la Cataluña de costa, pero no la de montaña, algo que tengo pendiente, porque sé que es digna de ver. Espero algún día poder hacer ese viaje que me permita disfrutar de su paisaje.
Un excelente reportaje, me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pues te invito a conocer la Cataluña de montaña también es muy bonita!!! Seguro que un día podrás acercarte. Yo suelo hacer bastantes escapadas por la montaña en Cataluña y Huesca en la temporada de otoño e invierno, por lo que, ya iré subiendo más sitios interesantes! Me alegra mucho que te haya gustado el post. Gracias por tu visita.
Un abrazo.
La Vall d’Aran es una asignatura pendiente que tengo. Es eso de que ni está lejos ni está cerca, y al final acabo disfrutando del otoño de otros sitios. A ver si el año que viene puedo, aunque sea en primavera o verano, porque este otoño ya lo tengo reservado.
Un saludo.
Definitivamente, guardaré esta publicación para futuro…
Si algún día visito nuevamente Barcelona, espero poder dar un salto por allí.
Saludos! Excelente información!
Me encanta toda la zona del pirineo. Cuando voy a Benasque o incluso Pont de Suert, aprovecho para visitar Vielha. Que por cierto, este verano aproveché y fui a Ainsa, Bielsa, Biesquas, Jaca etc…¡¡ESPECTACULAR¡¡
Un enclave ideal para deportes de montaña, en verano y en invierno. Yo estuve alojado en el mismo hotel, pero en las habitaciones de la calle de atrás. Corrimos la «Pedals de Foc». De nuevo tengo que felicitarte por tu post! Ciao! 🙂