Mikumi es una aldea pequeña muy muy rural, y que se encuentra al lado de una reserva natural que le da nombre, Mikumi National Park.
Al día siguiente del Safari, por la mañana, Pepa nos lleva a conocer el pueblo dando un pequeño paseo desde el alojamiento.
Los habitantes de Mikumi apenas ven turistas y para ellos es muy extraño el verte por allí, pero nosotros encantados de conocer el pueblo y sumergirnos en su cultura.
Nada más salir del alojamiento se nos acopla un grupo de niñas y jóvenes, charlamos con ellas, ya que, curiosas preguntan en inglés todo tipo de cosas. Cuándo se aburren se van a otra parte.
Recordad que nos alojamos en »Afrika Yangu Camp and Lodge» y lo reservamos a través de Booking. Recomiendo muchísimo Booking porque te permite reservar con antelación pero con la opción de pagar una vez allí en el establecimiento.
Podéis hacer una búsqueda de vuestro alojamiento perfecto en Tanzania a través del banner de Booking de aquí abajo.
Desde el alojamiento son 15 minutos caminando hasta el pueblo. Una vez en el pueblo nos llama la atención absolutamente todo lo que vemos.
Los colores del mercado, las gallinas y las cabras sueltas por ahí, las casas, las tiendas, la peluquería, los niños saludándote y riéndose no tiene desperdicio, si tienes la oportunidad de visitar una aldea tienes que hacerlo.
Vale mucho la pena ver los puestos y ver lo que venden, para conocer alimentos nuevos, e incluso ungüentos en la parada de la »farmacia». Algunos habitantes son muy amables, y no les importa que les hagas fotos o a su parada, otros no y mejor no cabrearlos.
Visitamos un mercadillo ‘’deshecho’’ que solo lo montan una vez a la semana. Pepa nos dice que vienen de diferentes pueblos a poner sus puestos, y que sobretodo son puestos de comida de la zona.
En la misma plaza, mujeres sentadas charlando bajo la sombra de un árbol y niños jugando, muchos descalzos con lo primero que pillan. »Mzungu» nos llaman, significa »Blanco» para ellos.
Al vernos se acercan curiosos riéndose, y nos piden una ‘’picture’’ les hacemos una foto, posan todos como nadie y luego se los enseño… ¡Se parten de risa al verse!
Después del agradable paseo por el pueblecito, nos dirigimos a comer por la zona en un restaurante familiar que nos recomienda Pepa. Comimos estupendamente, yo probé el famoso ‘’Ugali’’ que viene a ser una masa de harina de maíz y agua que se sirve con una mezcla de verduras. Plato muy famoso en todo el Este de África.
Por la tarde, un paseo por los alrededores del alojamiento, con la esperanza de ver algún animal, porque Pepa nos dijo que a veces pasan manadas de elefantes. Nosotros no vimos nada.
No obstante, pasamos la tarde haciendo fotos y jugando con los niños con una pelota hecha de bolsas y no sé qué más.
Vemos pasar a lo lejos un rebaño de vacas dirigido por un joven Masái. A lo lejos las increíbles montañas Udzungwa.
Muy tristes, porque se nos acaba nuestro tiempo en Mikumi, pero a la vez alegres por pisar playas paradisíacas. Al día siguiente dejamos el interior de Tanzania para ir a la ciudad Dar es Salaam y coger el ferry a Zanzíbar. Nos despedimos de Pepa con mucha tristeza y mucho agradecimiento por habernos hecho la estancia muy agradable. Cogemos el bus y en marcha hacia Zanzíbar.
¿Necesito seguro de viaje para viajar a Tanzania?
Lo primero es lo primero. No puedes viajar sin contratar un seguro de viaje barato. Si te estás preguntando, ¿Cuál es el mejor seguro de viaje barato?. Sin duda, te recomiendo MONDO Seguros de Viaje.
En MONDO disponen de una amplia cartera de seguros de asistencia en viaje. Todos ellos tienen la máxima calidad, servicio y precio con coberturas de diferentes tipos y niveles para cubrir todo tipo de viajes.
En cuanto a lo del seguro médico, parece que me repito pero, es muy importante tenerlo. Ya sabéis, nunca se sabe que os puede pasar, ni donde. Mejor tomar uno y ya os despreocupáis de ese tema.