
Una experiencia inolvidable para ti y para toda la familia. Uno de los complejos turísticos o parques temáticos más importantes del mundo. Además, tiene nada más y nada menos que 22 km2 de diversión. Situado en Marne-la-Valléé, al este de la capital de Francia, aproximadamente a 32 km de la ciudad.
¿Cómo llegar a Disneyland París?
Para llegar a Disneyland Paris por libre o por tu cuenta puedes hacerlo de diferentes maneras. Personalmente, experimenté la opción 1 y creo que es la mejor de todas. Sin embargo, sigue leyendo todas las opciones de la Disneyland París guía.
1. Con un vuelo o tren hasta París
La parte más fácil es sin duda encontrar unos vuelos económicos low cost a la ciudad de las luces. París tiene 3 aeropuertos principales. Primeramente, Charles de Gaulle que es el más cercano a Disneyland París a tan solo 40 minutos de distancia, Orly un poco más apartado y Beauvais que está muy lejos.
En París, en el parque o cerca de él buscas un hotel. Sacas las entradas online o in situ en el parque. En esta opción lo mejor es alquilar un coche allí mismo.
2. En coche o en autocaravana a Disneyland Paris
Puedes ir desde el país en que te encuentres en coche o autocaravana a Disneyland París y luego, una vez allí buscas alojamiento en hotel o camping (a las afueras es mucho más barato).
3. Durante tu estancia en París.
Desde la ciudad te acercas un día a Disney con tren o contratas una excursión con Civitatis para un día en el parque con traslados y entrada incluida, todo en español.
Disneyland París guía básica

Atracciones
Las atracciones en Disneyland París son una pasada. Personalmente, las atracciones que para mí se llevan la palma son la mansion/hotel del terror y la montaña rusa de Indiana-Jones. Estas dos atracciones son imperdibles en tu viaje a Disneyland París.
Eventos de Temporada
Según la temporada hacen eventos especiales, por ejemplo, »La temporada de la fuerza de Star Wars» o »Fiesta de Princesas y Piratas» por ejemplo. Me parece una forma buena para atraer al turismo al tratarse de una actuación especial.
Fuegos artificiales y desfiles
Existe un folleto especial en Disneyland París donde se indica horarios y lugares donde se realizan los espectáculos así como las famosas cabalgatas. Nosotros vimos algún que otro espectáculo y los que vimos la mayoría fueron en Walt Disney Studios y la verdad es que son geniales y muy curradas.
La cabalgata es algo imprescindible. Sin embargo, ¡ojo! porque aproximadamente una hora antes la gente comienza a agruparse para conseguir la primera fila (como es lógico) y si no llegas con antelación pues no verás casi nada del espectáculo. En el único día que estuvimos allí no conseguimos ver la cabalgata cerca.
Mi consejo personal es que si llegáis tarde para tener un sitio adecuado para ver la cabalgata, lo mejor es que sigas disfrutando de las atracciones más concurridas, a esa hora no hay casi nadie.
Restaurantes
Los restaurantes dentro del parque no son muy buenos y además son caros. Los más famosos necesitan reserva telefónica al número, te dejo aquí el número 0033 01 60 30 40 50 donde en principio te atienden en francés o inglés.
Sin embargo, si pides que te hablen en español no creo que tengas problemas. Puedes realizar la reserva con dos meses antes. Si quieres ir a los restaurantes más famosillos tipo Auberge deberás reservar con antlación porque se agotan las horas rápidamente. Espero que te haya servido este consejo de Disneyland París guía.
¿Cuánto cuesta Disneyland París?

5 Consejos para visitar Disneyland París guía
- Ir fuera de temporada. El ir a Disney cuando más masificación existe en Disneyland nunca es buena idea. Esto pasa también con los viajes, no es lo mismo viajar en febrero que en pleno mes de agosto. En agosto ya vas preparado a que es lo que te vas a encontrar en el parque. Te recomiendo un truco que es consultar los festivos de los colegios en Francia. De esta manera, sabrás si tus fechas coinciden y podréis ahorraros a miles de familias disfrutando de Disney al mismo tiempo que vosotros.
- Prácticamente en todos los parques temáticos revisan la mochila a todo el mundo con un escáner. Sin embargo, yo te recomendaría llevar comida tipo bocadillos, zumos, piezas de fruta en una mochila. A nosotros nunca nos dijeron nada y creo que es algo imprescindible, ya que, dentro del parque verás que todo es carísimo y siempre va bien tener un tentempié a mano.
- Móntate en el tren circular de Disneyland para descansar. Casi en todos los parques temáticos existe un tren circular y en Disneyland no podía faltar. Consiste en un tren que circula por todo el parque temático, cuenta con varias estaciones en las que tiene parada. De esta manera, te ahorras hacer caminatas por el parque y puedes realizar recorridos internos.
- Descarga las APPs de Disneyland París en tu móvil. Se trata de unos recursos muy útiles y que funcionan muy bien. En ellas te indica los tiempos de espera calculados al momento de cada atracción. Con las APPs puedes aprovechar los momentos de más vacío y quizás moverte así de manera más eficaz aprovechando tu tiempo al máximo.
- Valora comprar el Fastpass. Creo que si vas para pocos días o tan solo un día, el Fastpass te permite aprovechar más el día y sacar el mayor rendimiento a Disneyland. De esta manera, con este ticket especial no tendrás que fila en las atracciones más populares.
¿Te ha resultado útil la guía de viaje?
Hasta aquí la entrada de hoy sobre Disneyland París guía. Espero que os sea muy útil si vais a viajar a París y quizás tenías la idea de visitar Disneyland muy pronto. ¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos viajer@s que viajarán próximamente a París.
Sin embargo, si crees que Disneyland París aún no está en tus próximos planes. Te recomiendo encarecidamente que te pases por otras guías de mi blog sobre Francia: Nimes, Marsella, Bolquère a ver si puedo inspirarte un poquito más en tu próximo viaje de 2018.
¿Habéis tenido la oportunidad de ir a Disneyland París?