Durante un viaje cualquier problema de salud puede complicarse. Por lo que es de vital importancia contratar un seguro de viaje barato y tomar medidas preventivas básicas para evitar cualquier enfermedad.
Seguro de viaje barato
Lo primero es lo primero. No puedes viajar sin contratar un seguro de viaje barato. Si te estás preguntando, ¿Cuál es el mejor seguro de viaje barato?. Sin duda, te recomiendo MONDO Seguros de Viaje.
En MONDO disponen de una amplia cartera de seguros de asistencia en viaje. Todos ellos tienen la máxima calidad, servicio y precio con coberturas de diferentes tipos y niveles para cubrir todo tipo de viajes.
En cuanto a lo del seguro médico, parece que me repito pero, es muy importante tenerlo. Ya sabéis, nunca se sabe que os puede pasar, ni donde. Mejor tomar uno y ya os despreocupáis de ese tema.
Riesgos relacionados con alimentos y bebidas
Los alimentos y las bebidas contaminadas son la causa más frecuente de enfermedad en un viajero. Para protegerse se debe seleccionar que se come y que se bebe. Los mejores consejos:
- Lavarse las manos con frecuencia, sobre todo antes y después de comer. Utilizar jabón e incluso antisépticos en seco que puedes llevar encima.
- Beber agua embotellada siempre. Los refrescos embotellados también son seguros.
- No tomar nada con hielo, porque no sabes cómo han preparado ese hielo ni que agua han utilizado.
- Consumir leche únicamente envasada y derivados lácteos debidamente higienizados.
- Evitar consumir pescado y marisco crudo.
- Las comidas deben estar suficientemente cocinadas y servirse calientes. Al llegar a hervir o a temperaturas altas la mayoría de bacterias se mueren.
- Cuidado con las salsas y preparados que tengan huevos crudos.
- La fruta que esté pelada personalmente y las verduras no se deben de comer crudas. Las ensaladas pueden ser peligrosas en algunos países.
- Recuerda que si te enfermas, al tener contratado un seguro de viaje barato puedes acudir a cualquier centro de salud.
Tratamiento del agua potencialmente peligrosa
- Ebullición: Durante 1 minuto dejar hervir el agua. Luego airear para mejorar el sabor.
- Cloración: 2 gotas de legía (apta para consumo humano) por litro. Esperar 30 minutos antes de consumirla.
El yodo y el uso de pastillas potabilizadoras pueden ir bien también para tratar el agua.
Riesgos relacionados con el entorno
Factores climáticos:
- Exposición al sol: En algunos destinos tropicales la exposición al sol puede provocar insolaciones. Recomendado siempre usar un sombrero y gafas de sol. Obligado el utilizar cremas de protección con filtro solar.
- Calor y humedad: El excesivo calor y humedad puede provocar agotamiento, deshidratación o un golpe de calor. Beber mucha agua para mantenerse hidratado. Los niños y personas con obesidad deberán de cuidar su piel de las irritaciones cutáneas. Las infecciones por hongos pueden aumentar con el calor y la humedad.
- Alergias: Las personas con alergias ambientales deben prevenir la posibilidad de sufrir un empeoramiento de su enfermedad debido a los cambios de estación y al contacto con alérgenos.
Insectos
Las enfermedades transmitidas por insectos son muy típicas del trópico. Los mosquitos son los vectores principales del paludismo, el dengue etc. Lo primordial es protegerse contra las picaduras adoptando protección.
- En el exterior: al anochecer y al amanecer, recomendado vestir con ropa larga, evitando llevar colores oscuros y perfumes ya que pueden atraer a los mosquitos. En las partes descubiertas utilizar repelentes que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida), IR3535 (3-(N-butilcetamino)-propionato) o Icaridin (ácido I-piperidincarboxílico, 2-(2-hidroxietil)-. I-metilpropilester).
El mejor repelente (para mi) es el Relec extra fuerte. En África no me picó ni un mosquito gracias a éste repente. Pero podéis comprar el que más confianza os de siempre mirando que contengan todas esas sustancias químicas dichas anteriormente.
- En el interior: Utilizar sprays, serpentinas anti-mosquitos o vaporizadores que contengan piretrinas. Las habitaciones han de estar protegidas con mosquiteras en puertas y ventanas, y muy recomendado el uso de mosquiteras alrededor de las camas fijándolos con el colchón. Asegúrate que la mosquitera no esté rota. Y podéis utilizar también mosquiteras impregnadas con piretroides.
Otros Animales
Evitar el contacto con cualquier tipo de animal, sea doméstico o salvaje ya que la mayoría en países en desarrollo no están controlados sanitariamente.
Llevar un calzado cerrado para evitar la mordedura de serpientes y otros animales. No andar descalzo ni caminar por zonas oscuras donde no veas que estás pisando.
Accidentes
Los accidentes de tráfico son la causa principal de muertes en los viajeros. Extremar las medidas de precaución y cumplir las normas de tráfico vigente del país que visitas si tu intención es alquilar un coche y viajar por libre.
Los Baños
Agua Dulce: En lagos y ríos puedes coger enfermedades de tipo parasitaria, por ello hay que evitar lavarse o bañarse en aguas infectadas.
Agua Salada: El bañarse en el mar no implica riesgo de enfermedad. No obstante, en algunas regiones se debe usar algún tipo de calzado que proteja de picaduras de peces, dermatitis de los corales, toxinas de la anémona, medusas, etc.
Altitud
Los viajes en zonas de gran altitud pueden ser peligrosos para personas que sufran, por ejemplo, afecciones cardíacas y pulmonares, en ocasiones puede provocar insomnio, ansiedad, cefalea, etc.
Un ascenso bien programado puede ayudar a evitar estas alteraciones.
Higiene personal
Debido a la sudoración es importante mantener una buena higiene personal. Se recomiendan duchar frecuentes, siempre teniendo cuidado de secar minuciosamente todas las partes del cuerpo, que no de lugar a coger hongos.
- Palacio Belvedere o Schloss Belvedere en Viena ¿Qué visitar? - 21 enero, 2021
- Ein Gedi qué ver de uno de los oasis más espectaculares de Israel - 4 junio, 2020
- MAR MUERTO QUÉ VER Y EIN BOKEK «EL MEJOR LUGAR PARA BAÑARSE» - 4 marzo, 2020
Gracias por los tips, me vendrán genial en diciembre. Estoy programando un viaje a una laguna de mi país, como mochilero. =)
Me alegro que te hayan servido de ayuda! Que vaya muy bien el viaje. Muchas gracias por tu comentario.