Pont de Suert es un municipio de Cataluña que pertenece a la provincia de Lleida. El pueblo se encuentra en la orilla del río Noguera Ribagorzana y entre valles.
El pueblo tiene un casco antiguo muy bien conservado, la Plaza Mayor y la Plaza del Mercadal, la Iglesia vieja, y el palacio Abacial, son el patrimonio cultural más emblemático y turístico que podéis visitar perfectamente en un día.
Alrededor de Pont de Suert existen otros pueblos muy característicos de la zona, y que también son turísticos, como son: Castellón de Tor, Iran, Casòs, Corroncui, Erillcastell, Esperan y Gotarta.
Me encanta esta zona de la Alta Ribagorça de mi tierra para hacer una pequeña escapada rural. Ahora que estamos en plena Navidad se nos hace más fácil conseguir unos días para poder realizar una pequeña escapada. Aquí Pont de Suert es una gran apuesta para los que estáis en Cataluña, Andorra, Huesca e incluso Francia.
Alojamiento
Nosotros nos alojamos en un pequeño hostal muy familiar, el Hostal Canigó, ver aquí en Booking.
La dueña era muy simpática y amable, vivía en el mismo edificio, por lo que podías encontrarla siempre rondando por el hostal.
Las habitaciones son modestas, pero básicas y esenciales. En definitiva, buena relación calidad-precio, a pesar de ser fechas señaladas por ser un puente reconocido.
Incluso podéis buscar vosotr@s mismos vuestro alojamiento ideal a través del banner de arriba.
La dueña nos ayudó muy amablemente a organizar nuestra pequeña escapada, nos recomendó lugares cerca para ir a buscar setas y nos recomendó excursiones.
Además el hostal se encuentra en una situación privilegiada, justo en medio del pueblo de Pont de Suert, a un tiro de coche de otros pueblos y del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Hay muchos campings por la zona, me parece una buenísima idea y bastante más barata para ir en la temporada de primavera-verano, ya que, los hostales ya empiezan a ser un poco caros en la temporada de invierno, porque es temporada alta por allí.
¿Qué ver en el Alta Ribagorça?
Si vais a escaparos en algún pueblecito tipo Pont de Suert, os aconsejo que os mováis porque la mayoría de pueblos son pequeños. Es imprescindible ir con coche, o si me apuras, con moto.
Por la zona tenéis el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, con mil y una rutas, caminos, refugios, lagos, que aunque vayáis varias veces no os dejará de sorprender. Es un Parque Nacional y Natural gigantesco con mil y una rutas de senderismo y actividades para hacer.
También está la Vall de Bohí muy cerca, aquí podréis contemplar arte románico, hacer senderismo, rafting, entre otras cosas. Si visitáis la Vall de Bohí tenéis que pasar por el pueblo, Bohí y Tahull, este último es un pueblo también precioso con una iglesia románica maravillosa.
- La iglesia de San Clemente de Tahull: Una iglesia románica de planta basilical perfecta, que se encuentra en Tahull, en el Valle de Bohí.
Hay muchas Ermitas por la zona, recomiendo llegar a la impresionante y espectacular Ermita de Sant Quirc. Prepararos para una aventura todo-terreno.
Aunque llegar hasta esta ermita es toda una odisea, merece mucho la pena. Desde Barruera hay que cruzar el río y coger la pista asfaltada que sube hacia Durro, un pueblito pequeño de cuento medieval.
Luego, desde Durro sale la empinada pista hasta la solitaria ermita de Sant Quirc. La ermita, muy sencilla y pequeñita, con una única nave y que apenas tiene ventanas por lo que no entra casi luz, esta en un lugar perdido y alejado de toda civilización, allí es como se parase el tiempo.
Por la zona, encontramos muchos ríos con sus puentes románicos de película o de cuento.
También, para los amantes a los animales encontrarán y harán amistades con las vacas típicas del Pirineo. Se encuentran libres por los caminos y campos de la zona.
Senderismo y Excursiones
Muy cerca de Pont de Suert se encuentra uno de los Parques Nacionales más bonitos de toda Cataluña, el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
El Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici está situado en el centro de los Pirineos, y se reparte en cuatro comarcas pirenaicas: la Alta Ribagorza, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Valle de Arán, todas de la provincia de Lérida.
El paraje natural tiene dos áreas inconfundibles, la oriental está bañada por un clima continental y regada por ríos como el Noguera Pallaresa, en cambio, el lado occidental es de clima atlántico de alta montaña y se encuentra bañada por el río Noguera Ribagorzana.
En esta ocasión la ruta que realizamos fue la de l’Estany de la Llebreta, una ruta muy reconocida en esta zona. Una ruta muy bonita, no muy larga y apta para todos los públicos.
Naturaleza impactante y salvaje. Ríos y cascadas en cada rincón. Aquí brota la vida, el agua, el símbolo de la vida, de la creación y de la prosperidad.
Actividades
En Pont de Suert, la capital de la Alta Ribagorça, es muy rica en patrimonio cultural, pero también muy rica en patrimonio natural. Aquí vuestra escapada se convierte en una escapada totalmente rural.
Muy cerca de allí se puede disfrutar de muchas actividades como el senderismo, pero también se pueden practicar deportes de montaña y de agua dulce, como el rafting.
Noguera aventura es una compañía para los más aventuraros que realiza bastantes actividades durante todo el año como rutas BTT, rafting, snowboard, motos de nieve, incluso puenting.
Espero que os haya gustado la pequeña entrada. La realicé en Noviembre de hace unos años. Esta zona rural de Cataluña es de las más bonitas que hay cerca del Pirineo, si te gusta la montaña claro.
No quería despedirme sin desearos a TOD@S una muy bonita FELIZ NAVIDAD. Espero que disfrutéis mucho de los días en familia, que descanséis los que podáis descansar, y que viajéis mucho!!!
Espero que paséis una FELICES NAVIDADES, disfrutad mucho de este tiempo tan maravilloso. También aprovechad para descansar y viajar todo lo que podáis. Feliz Navidad y Feliz Año nuevo 2017. Esperemos que sea un gran año, yo ya estoy deseando planificar viajes y poderos enseñar cada rincón del mundo 🙂
Hermosos paisajes y tu relato me hace recorrerlos. Muchas gracias. Que en el 2017 seas muy feliz y sigas con este blog tan hermoso. Abrazo grande.
Muchísimas gracias Marta por tu comentario. Que tengas una preciosa Navidad y una súper buena entrada de año!! Te deseo lo mejor!!
Un abrazo!! 🙂
Maravilloso rincón, a mí me encantan los pueblos de Girona y Lleida, Andorra sin embargo no me dice nada.
Espero que pases unas felices fiestas y todo lo mejor para el venidero 2017.
Besos y muchas ansias viajeras
David
A mi me encanta toda la zona de alrededor de Aigüestortes… Es una zona tranquila, no hay mucjo turismo y además es perfecta para hacer senderismo…Igualmente David que pases unas bonitas fiestas navideñas, y también te deseo un muy buen año próximo 2017.
Un abrazo!!
Me lo apunto. Ésta es una zona bastante desconocida para mí.
Muchísimas gracias SantiMB por tu comentario y tu visita. Deseo que tengas una bonita Navidad y una súper buena entrada de año! 🙂 Deseando ver todas tus nuevas fotografías durante el año 2017.
Un abrazo!
Que post tan completo, si alguna vez voy por la zona sin duda te pediré consejo. Creo que lo que más disfrutaría seria haciendo amistad con esas vacas tan monas! 😍 un besote guapa
Vale!!! Ojalá vengas pronto por Cataluña estaría encantada de darte mil y un consejos 🙂 Las vacas me encantaron jaja te las encontrabas por caminos en medio de la montaña jaja, daban impresión de lo grandes que son!! Qué pases una buenísima y Feliz Navidad, y una estupenda entrada de año nuevo 2017!!!
Un abrazo muy fuerte guapísima!!!
Ah y feliz navidad para ti también!
Yo solo he estado una vez en el Parc Nacional d’Aigüestortes, cuando iba a sexto de primaria.. así que imagínate jajaja pero recuerdo muy bien que me encantó y viendo tus fotos es que no es para menos. Gracias por tu post! 🙂
Pues te animo a volver algún día, yo creo que te volverá a sorprender!! Me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario 🙂
Un beso!
Me encantarin las fotos y como siempre, la información completa. Gracias.
Muchas gracias Jorge, me alegro que te haya gustado el post y las fotos. Un saludo!!! Feliz Navidad!!!
A ti por mostrarnos el mundo. Un saludo desde esta parte del globo y mis mejores deseos.
Muy bonito lugar y las fotos. ¡Feloices fiestas!
Muchas gracias. Me alegro que te haya gustado el sitio. Un saludo!!! Feliz Navidad!!! Feliz año 2017 🙂
Me gusta tu entrada. Feliz Navidad. Un abrazo.
Muchas gracias 🙂 me alegro que te haya gustado la entrada. Un saludo!!! Feliz Navidad y Feliz Año 2017.
Feliz Navidad Sade, conozco la zona durante un recorrido invernal, es preciosa en cada uno de sus rincones, el románico catalán algo impresionante y la acogida de sus pobladores muy cálida, como el agua del Noguera Pallaresa en Diciembre en el baño, aunque parezca mentira. Un beso.
Feliz Navidad y Feliz año nuevo 2017 Carlos. A mi me encantan los pueblos románicos de Cataluña…contra más pequeños y mas perdidos por la montaña mejor 🙂
Un abrazo!!!
Con buen calzado
y una mochila de esperanza,
intentemos sortear las piedras
del camino de la vida.
Feliz Navidad y 2017, con besos.
Volveré tras las fiestas.
Muchas gracias Estrella por tu visita y tu comentario. Feliz Navidad y Feliz año 2017. Saludos.
Me gusta
Muchísimas gracias por tu visita Rosita!
Nosotros hemos ido un par de veces por Aigüestortes i la Vall de Boí. És todo precioso y merece la pena pasar allí unos cuantos días para poder explorar todas sus maravillas. Muy bien explicado en tu entrada! Ahora tengo ganas de volver a ir! 🙂
Apuntes de moda y belleza
Tienes toda la razón, yo he ido varias veces y aún hay cosas que tengo que ir a ver!!! No se me acaban las ganas de ir a un lugar tan hermoso 🙂 Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Hermoso lugar para una escapada, desconectarse de todo y solo disfrutar!
Muchísimas gracias por tu comentario guapa 🙂 Me encanta este lugar para una pequeña escapada y desconectar de todo.
Un abrazo!
Maravilla de zona, es preciosa, mil besitos!💋💋
https://lenialba.wordpress.com
No lo conozco, pero tiene muy buena pinta. Por cierto, bonitas fotos.
Hola ! De casualidad tienes alguna entrada sobre el camino de Santiago de Compostela ?
Vete a pont de suert en fiestas y despues hablamos , o en san juan a la vall de boi y veras las antorchas quemar , por la noche yendo de pueblo a pueblo , o simplemente los lagos y paisajes ,e incluso termalismo o aguas termales a unos1500 m , de altura aprox jajajaja , la bomba , y mas para arriba del valle esta la presa de cavallers , que antiguamente hace unos 45 años ,uno arriba,uno abajo , que tambien existia la residencia de cavallers , que era exclusivamente para los trabajadores de una empresa hidroelectrica ,llamada ENHER , que fue alli donde precisamente nacio dicha empresa y de hay para arriba , pies para que os quiero….
Hola , mi nonbre es Juan Carlos y e tenido la fortuna de poder viajar por toda españa , e inclusive veranear 15 dias en Aiguastortes , aproximadamente durante 20 años concretamente debajo del embalse de cavallers y me fascina tanto pasaije y lagos de la vall de boi y aiguastortes Salu2 y a continuar asi de viajera .