Si eres un apasionado o apasionada del senderismo, sabrás que antes de hacer una ruta debes de ir con el mejor equipo de senderismo. Si como tantos y tantos senderistas has sentido la llamada de la naturaleza, necesitas la mejor zapatilla trail.
Además de unas zapatillas trail, deberás tener en cuenta el tipo de vestimenta que llevarás. Para llevar la ropa más cómoda en tus rutas de senderismo te recomiendo la chaqueta gore tex para sentirte mejor, más cómodo contigo mismo y tu equipamiento.
Y desde luego, no puedes dejar atrás en importancia esa mochila donde meterás todos tus utensilios necesarios para hacer rutas de senderismo. Lo mejor es utilizar una mochila militar ultra-ligera pensada para poder llevar contigo lo justo y necesario.
¿Cómo llegar a las Fuentes del Llobregat?
A las fuentes del Llobregat se puede acceder desde La Pobla de Lillet o también desde Castellar de n’Hug. En coche desde Guardiola de Berguedá cogemos la carretera BV-402 que sale en dirección a la Pobla de Lillet.
Una vez en este pueblo, se toma hacia la izquierda la carretera BV-4031 hacia Castellar de n’Hug. Después de recorrer unos 11 km, se llega a esta pequeña población. Debemos dejar el coche en el gran aparcamiento que hay habilitado al inicio del pueblo. Un aparcamiento gratuito y que se reconoce fácilmente.
La ruta de senderismo a las Fuentes del Llobregat
La ruta de las Fuentes del Llobregat es corta y fácil, apta para cualquier público. El camino se encuentra muy bien señalizado, no hay pérdida. Además el camino está en muy bien estado hasta el nacimiento propio de uno de los ríos más importantes y famosos de Cataluña, el Llobregat.
Si queremos llegar a Les Fonts del Llobregat debemos andar durante 20 minutos (ida) que es en subida, por un camino bien señalizado, y vallado con madera, que parte del mismo pueblo. La bajada os tomará bastante menos tiempo. Podéis aparcar gratuitamente en los diferentes parkings que hay alrededor del camino.
¿Merece la pena la excursión?
Es impresionante ver el nacimiento de un río. Un río que nace con muchas fuerzas y muere después de un gran recorrido en un delta.
A la vez, siento pena por el río. Nace vivo, limpio y con fuerzas, pero que las pierde a medida que recorre nuestras tierras, además de morir muy contaminado.
El agua sale de una roca calcárea y es el resultado de las altas precipitaciones de la zona y de la nieve que de derrite en primavera que se acumula durante el invierno en los picos de Puigllançada y la Tossa de Alp.
También, el agua fue la primera riqueza más importante de esta región, el Berguedà. Sobretodo el río Llobregat, ya que, proveía de agua a muchos pueblos históricos de la zona.
La Leyenda misteriosa de las Fuentes del Llobregat
Cuenta la gente de la zona que el agua que brota de las piedras en las Fuentes del Llobregat son las lágrimas de dos niñas que una bruja mató. El motivo fue que la bruja quería que su hija fuera la más bonita de la comarca. También se explica en la leyenda que a veces un color rojizo tiñe las aguas. Este solo fue el polvo en que se convirtió la bruja cuando las aguas brotaron de las rocas y la hicieron desaparecer.
Si vivís en Cataluña y os encontráis cerca de esta zona del Berguedà, recomiendo mucho la pequeña ruta para conocer uno de los ríos más importantes de Cataluña.
Sobre todo, un espectáculo de la naturaleza que es maravilloso en los meses de más lluvia o después de lluvias. Y por supuesto, no debemos de olvidar de admirar y proteger la naturaleza que nos rodea.

Ruta en Wikiloc Les Fonts del Llobregat – Castellar de N’Hug
¿Qué hacer cerca de las Fuentes del Llobregat?
Cerca de la zona de Les Fonts del Llobregat tenéis pueblecitos típicos del Pirineo Catalán. Los pueblos de la Pobla de Lillet y Castellar de n’Hug son dos ejemplos muy buenos y destinos únicos.
Despido esta entrada, diciendo que esta parte catalana del Pre-Pirineo es preciosa. Los pueblos de alta montaña y las excursiones por la zona no tienen precio. Nosotros repetiremos seguro. De verdad que no os defraudará la visita a esta zona.
¿Alguno de vosotr@s conocía esta pequeña ruta de Cataluña?
Feliz Año nuevo, como siempre interesante el blog, debo decirte que para mi es más cómoda la sudadera y siempre es interesante el senderismo en el comienzo de los Ríos y esa ruta la conozco de hace años.
Eso si los pueblos del Irineo catalán y la zona del Ampurdá y de Girona me parecen bucólicos…
Buen comienzo de año
Comparto al 100% lo que me dices sobre la comodidad de la ropa de senderismo. Me alegra que conozcas la ruta, sencilla pero muy bonita. Me hace especialmente ilusión, ya que, vivo en el Baix Llobregat y me parecía algo bonito ver el nacimiento del río que veo cada día. Muy bonita zona, con muchas cosas por visitar.
Un abrazo.
👍👍👍😉😉🙈🙈🙈
Que bueno 👏❤
Muchas gracias por tu comentario guapa.
Saludos.
Una presentación estupenda Sade y una recomendación para añadir a cualquier excursión. Es importante llevar el móvil bien cargado y no gastar la batería sin necesidad por si alguien necesita ayuda urgente. Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario Carlos. Muy adecuada tu sugerencia, desde luego, incluso, añadiría en algunos casos un GPS, son un poco caros, pero seguro que sacan de muchos apuros. Un buen GPS de montaña te puede salvar incluso la vida. Incluyen curvas de desnivel, brújula, altímetro… vaya un buen complemento. Muchas gracias por tu visita. Un abrazo.
Hice una ruta de este tipo y es preciosa! También por allí, pero por Solsona o Cardona, no recuerdo bien. Es espectacular!
https://lenialba.wordpress.com
Lo tendré en cuenta guapísima, hace tiempo que quiero ir por Cardona. Típica excursión que se hace de pequeños con la escuela pero que luego no recuerdas ir. Pero realmente, seguro que merece la pena ir de nuevo. Muchas gracias por tu comentario 🙂
Un abrazo.
Tengo pendiente algún día hacer alguna ruta guapa de senderismo por Castellar de n’Hug y las fuentes del Llobregat. Por cierto, cosas interesantes que se hacen por Castellar de n’Hug son los croissants gigantes así como el concurso anual de Gossos d’Atura (perros pastores). Y por allí cerca también vale la pena darse una vuelta con el Tren del Ciment (http://www.trendelciment.cat/es/home/).
Saludos.
Es una zona muy chula lo que pasa que es demasiado conocida y a veces hay demasiada gente lo que le quita encanto, pero merece la pena conocerlo.
Muy cierto guapa. Creo que es mejor abstenerse en ir en puentes o días festivos. Nosotros fuimos un fin de semana normal y la verdad es que había gente, pero tampoco demasiada por lo que estuvimos bastante tranquilos. Muchas gracias por tu comentario 🙂
Un abrazo.
Esas zapatillas Asics las tengo y han sido las mejores que he utilizado. ¡ Son fantásticas!
Siii? Pues lo voy a tener en cuenta, tengo ganas de comprarme unas. Muchas gracias por tu comentario Pilar, me ha servido de gran ayuda tu recomendación!! Saludos 🙂
Me ha encantado, muchas gracias!!!!
Muchas gracias por tu comentario!! Me alegro que te haya gustado 🙂
Saludos.
¡Gran post! Una gran forma de combinar deporte, con ocio y de conocer lugares nuevos!
Muchas gracias por tu comentario. Estoy muy de acuerdo contigo, una mezcla muy buena y muy saludable para nuestro cuerpo y nuestra mente.
Saludos 🙂
Me encantaron las fotos, las caídas se ven hermosas