La Isla de Pascua ese lugar recóndito y desconocido para tantas personas, incluso para viajeros experimentados. Sin embargo, uno de los lugares que muchas personas sueñan por conocer algún día. ¿Será por su misterio? Sea por lo que sea, esta isla de Chile esconde más que misterios.
Ubicada en Chile, la Isla de Pascua es una isla escondida en la Polinesia. A pesar de encontrarse alejada de la multitud, en su capital Hanga Roa, se encuentra el único poblado existente en la isla. No obstante, la isla se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país en los últimos años.
¿Dónde se ubica la Isla de Pascua?
Perdida en el océano Pacífico se encuentra la misteriosa Isla de Pascua. Un lugar que no deja indiferente a nadie y te hace sentir muy especial.
A pesar de su lejanía, puedes encontrar increíbles cabañas en Isla de Pascua para descansar y desconectar en tu maravilloso viaje a Chile.
En esta pequeña isla llena de cultura y paisajes únicos será el mejor lugar para experimentar y conocer otro estilo de vida. Sus rituales ancestrales que han pasado de generación en generación, mantienen intacta la herencia de los primeros habitantes. Un lugar que te permitirá hacer un viaje en el tiempo y experimentar una forma de vida muy distinta a la que tienes.
Qué ver y hacer en la Isla de Pascua
La misteriosa cultura que rodea la Isla de Pascua la hacen un destino muy peculiar y muy codiciado por los más aventureros.
Los principales destinos turísticos de la isla incluyen su belleza natural y la misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui. Seguro que habéis oído hablar sobre las enormes estatuas conocidas como moái, sin duda, lo más característico cuando piensas en la Isla de Pascua.
Un sitio de interés que no te puedes perder es el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert. A pesar de que la Isla de Pascua es toda ella un museo al aire libre, es muy buena idea visitar la gran colección que representan el legado cultural de la Isla de Pascua.
Y para descansar deberás de recorrer todas las playas de la maravillosa Isla de Pascua. ¿Sabías que la Isla de Pascua tiene playas paradisíacas? Te recomiendo que le eches un ojo a la playa de Anakena, te vas a enamorar perdidamente.
Qué ver y hacer en Ancud
Un imprescindible en tu viaje debe ser viajar a Ancud en una travesía de las más emblemáticas. Puedes iniciar el recorrido desde la ciudad en la Plaza de Armas. Una vez allí, podrás conocer los principales atractivos que esconde este hermoso lugar.
El principal paseo público de Ancud, esconde en sus hermosos jardines, grandes esculturas de los principales seres mitológicos de Chiloé. Esculturas que fueron realizadas por el artista Ramón Octavio Pérez, que se pueden ir visitando con un paseo por la Plaza de Armas y el Museo De la Cultura.
Otro lugar emblemático que no puedes dejar de visitar es el Museo Regional de Ancud. Un sitio donde podrás conocer la historia de esta bella ciudad y de Chiloé. Podrás conocer la réplica del la histórica goleta que zarpó en 1843 hacia la zona de Magallanes. Además, de un enorme esqueleto de una ballena azul, y lo mejor es que esto es totalmente gratis.
¿Qué más puedo conocer en la Isla de Pascua?
A solamente dos calles de la Plaza de Armas se encuentra un pintoresco mercado. Un sitio destacado por ofrecer bellas piezas de artesanía y vestuario de lana. También podrán encontrar frescos alimentos del mar, el cual son una excelente opción para preparar en la cabaña. También poseen pequeños restaurantes donde podrás degustar los platos típicos de la zona.
Otro destino a visitar es el Fuerte San Antonio. Uno de los lugares históricos de Ancud que data del año 1770 y debe su nombre a la última autoridad Española que gobernó Chile, Antonio de Quintanilla. También posee un hermoso obelisco desde 1926 el cual conmemora los 100 años de la inclusión de Chiloé al territorio Chileno.
Sin duda alguna, la Isla de Pascua es un lugar que vale la pena recorrer por lo menos una vez en la vida. Ya seas un viajero más experimentado o no, la Isla de Pascua te estará esperando para que la descubras.
¿NECESITO SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A CHILE?
Necesitas un buen seguro que te cubra toda tu estadía en Chile. Todo viajero sabe lo importante que es el estar cubierto por si te pasa cualquier cosa. Para mí, la mejor cobertura la ofrece MONDO Seguros de Viaje. Por ser lector/a de mi blog tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, haz click en el banner.
En cuanto a lo del seguro médico, parece que me repito pero, es muy importante tenerlo. Ya sabéis, nunca se sabe que os puede pasar, ni donde. Mejor tomar uno y ya os despreocupáis de ese tema.
En conclusión, me gustaría que si aún no tenéis próximo destino, consideréis este post sobre la Isla de Pascua entre vuestros destinos posibles. Espero que este post os motive a todos a viajar a Chile próximamente.
Sin embargo, si crees que la Isla de Pascua aún no está en tus próximos planes. Te recomiendo encarecidamente que te pases por otras guías de mi blog sobre Tanzania, Panamá, Costa Rica a ver si puedo inspirarte un poquito más en tu próximo viaje de 2018.
- Ein Gedi qué ver de uno de los oasis más espectaculares de Israel - 4 junio, 2020
- MAR MUERTO QUÉ VER Y EIN BOKEK «EL MEJOR LUGAR PARA BAÑARSE» - 4 marzo, 2020
- Masada qué visitar «Un lugar lleno de historia que te estremece todo el cuerpo» - 31 enero, 2020
Joder como amo a esta chica, mira la Isla de Pascua, las Galapagos como la Patagonia son cosas que te recomendaré siempre, de esos lugares que se te quedan en la retina y donde si puedes debes ir, no te crees grandes expectativas, simplemente es diferente y por supuesto vuelve a llevarme contigo prometo ser bueno….😘😘😘😘
Muy buen artículo!!!!! yo soy de Chile, y mi país tiene mucho que ofrecer….gracias por esta pequeña promoción.
Me alegra mucho que te guste, es todo un honor que me escriba un chileno y me diga unas palabras tan bonitas. Muchas gracias 🙂
Saludos.
gracias a ti!!!!
Hola, consulta, porque sale ancud?
Yo estuve allí y es uno de los lugares más impresionantes que he visto. Es un lugar que conserva su autenticidad como pocos. Un abrazo
Hermoso lugar, muy prácticas recomendaciones. Me encantan tus artículos, siento que viajo contigo.
Muchísimas gracias, me alegro que te guste el lugar y que puedas viajar conmigo a través de mis pequeñas aportaciones. Muchas gracias por tus palabras, te lo agradezco mucho 🙂
Saludos.
Un destino muy interesante y quizá una etapa intermedia para la colonización del continente sudamericano. Un besazo.
Destino obligado, por lo que veo, cuando vayamos a Chile..
Sin duda, un destino que al fin y al cabo es único.
Saludos.
Buenísimo post, como todos los tuyos. Gracias por la información, es completa y directa.Un saludo
Muchas gracias Eva por tu comentario. Gracias por visitarme y espero que te sirva la información si viajas a Chile.
Un gran saludo.
Me apunto este sitio , aunque seguiré viendo los demás que subas y en mi verano elegiré destino . El año pasado hice mi primer viaje completamente sola y fue a México , a ver a donde me recomiendas para este … pero eso a medida me vayas conociendo y sepas lo que busco . Un beso y muchas gracias bonita .
Aixx Ariel que emoción el elegir destino para el próximo verano, yo me encuentro igual en estos momentos. Me alegra mucho todo lo que me cuentas y que viajes sola, yo estoy pendiente de ello aún. La verdad es que te recomiendo mucho Costa Rica, me pareció un país muy seguro y si vas a viajar sola pues eso es ideal. Si vas a tener compañía para el próximo viaje yo siempre te recomendaré Tanzania porque me parece un viaje increíble lleno de aventuras (safari, montañas e islas con playas paradisíacas como Zanzíbar). Espero haberte ayudado un poquito. Muchas gracias por tu visita 🙂
Un abrazo.
La cuestión es que tengo que trabajar duro , casi sin dormir todo el verano de España y luego viene la recompensa … El viaje a México lo decidí una noche antes y justo tocaron los terremotos , pero nada me paró y seguí mi corazón . No me arrepiento, fue un viaje lleno de emociones y una experiencia única . Lo mejor fue ir a las Pirámides y a las Ruinas Mayas Voy a mirar esos dos sitios que me dices , así ya lo voy pensando … Te cuento que a mi me encanta la naturaleza y todo aquello que sea energético , abrazo
árboles y medito …Mil gracias por tu tiempo y espero y deseo seamos buenas amigas … Besitos corazón
Excelente artículo, muy completo e interesante. Invita a viajar.
Muchísimas gracias Santiago por tu visita y tu comentario. Me alegra que te parezca completo e interesante, espero que puedas viajar a Chile algún día 🙂
Un saludo.
Me encantaría pasar de camino a la Polinesia!!
Muchas gracias por leer y por comentar!!
Un abrazo.
Un bello lugar con un gran cultura ancestral, muchas gracias por la info!
Debo de darte las gracias a ti por tu visita y por dejarme un comentario para que pueda saber tu opinión. Espero que puedas viajar a Chile algún día 🙂
Un saludo.
wow me encanta tu blog es como vijar siempre aprendo algo nuevo e interesante
Ojalá!!!
Muchas ganas de conocer este lugar desde hace tiempo! Un Beso 🙂
Me atreveria y me encantaria!!😁
Guaaaau, qué pasada de post y de destino. Me encantaría, sin duda :O Parece un sitio fantástico. ¡Gracias!