Alcalá del Júcar ¿Conoces dónde se encuentra? En un rincón inexplorado de la comunidad autónoma de Castilla y la Mancha se encuentra esta población con tanta historia.
Ubicada en la provincia de Albacete y muy bien situada en las faldas de una montaña y junto a la ribera del río Júcar se encuentra Alcalá de Júcar. Un lugar rodeado de un paraje excepcional y muy tranquilo, para los turistas que quieren descansar.
Desconectar es fácil, ya que, la población se encuentra rodeada de una naturaleza increíble y muy bella, entre olivos y pinos. Sin duda, un entorno singular que cautiva al viajero y que le permitirá disfrutar de una escapada rural en casas rurales Alcala de Jucar.
Alcalá del Júcar es considerado como uno de los pueblos más increíbles y con más encanto de la provincia de Albacete. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué puedo hacer en Alcalá de Júcar?
Y ya no solamente el visitante disfrutará de la tranquilidad, sino que, también podrás disfrutar de un ocio muy variado. Sin embargo, siempre lejos de las aglomeraciones y el bullicio de las grandes ciudades.
También podrá disfrutar del descanso que le proporcionarán las casas rurales Alcalá del Júcar entre pinos y naturaleza. Y es que su situación y paisajes que forma la Hoz del Júcar son inmejorables para hacer actividades en la naturaleza.
-
Rafting
El rafting en Alcalá del Júcar se practica en el Parque Natural de las Hoces del Rio Gabriel. Se trata de una activididad apta para toda la familia.
-
Rutas en Quads
La actividad de rutas en Quads se realiza por un precioso recorrido por Alcalá del Júcar. Sin embargo, se trata de una actividad con una edad mínima de 18 años por lo que las familias lo tienen más complicado.
-
Rutas en Buggy
Las rutas en Buggy es una actividad muy divertida. Se realiza un recorrido por Alcalá del Júcar, apta para niños a partir de 4 años acompañados.
-
Barrancos
Los barrancos es una actividad más especializada para adultos o niños un poquito más grandes. Se realiza en el Barranco de las Chorreras, se puede practicar a partir de 10 años.
-
Piragüas o kayak
La actividad de piragüas es rrealizada en el embalse de Tolosa en Alcalá del Júcar. Ideal para familias, ya que, es apta para todas las edades. También para los más atrevidos se puede hacer piragüismo en aguas más bravas en el Parque Natural de las Hoces del Rio Gabriel.
Las 5 mejores rutas de senderismo en Alcalá del Júcar
No podían faltar rutas de senderismo en Alcalá del Júcar. Además, existen diversas rutas de senderismo que prácticamente cualquier viajero puede realizar tanto a pie como en bicicleta desde Casas del Herrero.
-
El Corciolico
El recorrido de Corciolico se trata de un sendero de tipo circular que parte y finaliza en la playeta que hay junto al río Júcar. Aproximadamente a 5 kilómetros andando podrás ver Alcalá del Júcar desde una perspectiva preciosa. Podrás pasar por sitios como la aldea Casas del Cerro o el barranco de las nogueras con sus maravillosas vistas desde el mirador que se encuentra en este lugar.
Se trata de una ruta que pasa por naturaleza maravillosa y virgen, entre ella, vegetación típica como, por ejemplo, la coscoja, el espino negro,el aladierno, el romero, el tomillo, la salvia, el enebro entre otras muchas.
-
Batán
En el sendero de el Batán se respira tranquilidad y naturaleza mientras nos dirigimos a la Gila por lo alto del valle y regresamos a Alcalá remontando el cauce del río. Espectaculares vistas de toda la Hoz del Júcar.
-
El Morrón
Encantador recorrido circular que transcurre paralelo al río Júcar hasta Tolosa y retorna bordeando la ceja del valle. Disfruta de unas vistas increibles durante todo el recorrido.
-
Ermita de San Lorenzo
El sendero para conocer la Ermita de San Lorenzo existía ya en 1579. A consecuencia de un hundimiento, fue restaurada en 1742. Entre sus pinturas destaca una inscripción que sitúa su terminación en 1805. El resto de la decoración refleja un claro estilo neoclásico. En 1993, ante el deterioro del retablo de la Ermita, el taller de cantería de la Escuela Taller II lo restauró, realizándolo con piedra natural de Alcalá labrada y colocada artesanalmente
-
Tranco del Lobo
El recorrido del Tranco del Lobo Desde Alcalá hasta la Villa de Vés, siguiendo el cauce del río y atravesando emblemáticos lugares. Un recorrido de dificultad media que no puedes perderte.
¡Y hasta aquí la entrada de hoy! También podéis continuar la ruta por España con otros posts que he publicado. De momento, tenéis la ruta por las Sevilla, Navarra, Valencia, Islas Baleares, Islas Canarias, Cataluña lugares muy recomendados en tu viaje a España.
Hasta aquí la entrada de hoy sobre Alcalá del Júcar. Espero que os sea muy útil si vais a viajar por la zona muy pronto. ¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos viajer@s que viajarán próximamente a Alcalá del Júcar.
- Viajes a Tailandia 2022 «Tailandia abre sus puertas al turismo» STOP Thailand Pass - 22 junio, 2022
- TOP 5 de las mejores playas de Phuket en Tailandia - 15 junio, 2022
- Laem Singh Beach la playa más exótica y exuberante de Phuket, Tailandia - 6 junio, 2022
Hace tiempo un no voy por esa zona y a Albacete, hace poco bien refranes populares como Albacete, anda y vete o similar la verdad es que tiene lugares interesantes y no muy conocidos y aunque estuve hace muchos años, bien merece una visita.
Gracias a mi querida chica viajera por recordarnos magníficos lugares… 😘😘😘😘
Feliz Semana Santa.
Nos encanta ir hacer deportes de aventura ,es un sitio muy bonito y tranquilo😊
Otro espacio natural para fotografiar que apunto en la lista gracias ti. Un besazo.
Voy a investigar
he ido varias veces para hacer fotos, te recomiendo que vayas en otoño, el entorno merece la pena… saludos desde Murcia.
¡Que belleza! gracias por compartir. Abrazo.
Felicidades por tu blog!
Saludos desde México 😉